Bogotá: la nueva tierra caliente
Nota: este restaurante cerró en Diciembre de 2015
Mercado
Usaquén y Parque de la 93 Cra. 6 # 119-18 y Calle 93A # 12-73 Comida colombiana
La sazón: 3,8 La atención: 4,6 La ambientación: 3,3 La relación costo-beneficio: 4,4
Precio aproximado por persona: 45 mil
Lo primero que noté fue la coherencia entre el nombre del lugar, el ambiente, la música y la decoración. El concepto de Mercado es la cocina consciente, que significa que todos los productos son frescos, locales, orgánicos, y utilizan carnes de animales bien tratados.

Toda la ambientación da la sensación de meticulosidad. Al entrar me sentí como en una casa vieja de clase alta de Montería llena de muebles vintage de moda: absolutamente auténtico. Todo esto antes de ir al baño, que por lavamanos tiene un balde gigante oxidado que se refleja en los espejos del techo y las paredes: idéntico a un cuarto de la película Hostal.
La carta es chiquita, pero todo lo que leí sonaba apetitoso (envueltos, panes rellenos, mazorcadas, chuzos, cazuelas) y me dio lástima tener que decidirme. El simpático mesero me dijo que tenían buenos cócteles y yo, muy inteligentemente, pedí el más barato: Gin tonic de eucalipto con beefeater (15.000). De entrada pedimos una Pizzeta (12.000) de queso mozarella, tomate y albahaca en una base hecha de quinoa; todo combinaba muy bien, los ingredientes eran muy suaves y, aunque me pareció seca, me la comí feliz de la vida.
De fuerte, pedí una Cazuela de lomo (28.000) que era una olla negra con pedacitos de lomo, tomates cherry, tomates secos y espinaca. Todo tenía mucho sabor (local, ja ja ja). Lástima que la carne estaba MUY salada: me tocó cortar y mezclar todo y, aún así, seguía salado. P pidió una Cazuela de vegetales (17.000). Gran acierto. El queso gratinado de encima era crujiente pero suave, y los champiñones, las berenjenas y el zuchinni sabían a gloria.

Pero P, por haber ganado Mejor Plato también ganó Peor Bebida. Pidió agua de la llave y el mesero dijo que sólo había de botella (estoy casi segura que eso no se puede hacer, el agua de Bogotá es pública). Al poco tiempo, le trajo una botella de vidrio, como esas de lechero; muy bonita, muy elegante, pero al recibir la cuenta: SIETE MIL PESOS. Y no es que nos dieran ganas de beber agua del lavamanos… de pronto el desastre del baño es una estrategia para vender agua costosa.
Yo siempre estoy a favor del agua gratis y estas cosas me desaniman mucho. Pero de resto, el mesero siempre pendiente de nosotros, nos trataba como si fuéramos amigos (en él, esto fue un rasgo positivo) y todos los platos salieron calientes y a tiempo.
Lee también MISIA VICTORIA

Fui una segunda vez con D, al balcón que da a la calle de Usaquén: muy bonito, se siente como un lugar de tierra caliente. Pedimos una Mazorcada (14.000), que me pareció excelente. Creo que es la primera de maíz de grano grande que pruebo, la salsa era un poco líquida pero el queso estaba delicioso y las papitas de encima ¡ñam! También ordenamos un Ceviche de camarones (21.000) con platanitos (estoy segura que los hacen allá mismo): sabroso.

De tomar, pedimos un Martini de uchuva (21.000) que tenía la cantidad perfecta de tabasco (no saben el problema que es meterle picante a los tragos) y con el que quedé bastante borrachita. Además, un Manzana verde (18.000), que es una mezcla de vino espumante, limón, vodka y manzana. Viene en un vaso lindo y, aunque dulce, era muy refrescante: aguanta para un día de calor.
Hay un pollo campesino que se ve magnífico, pero cuesta 76. Algún día cuando me paguen la pensión de mi marido, tal vez lo pruebe.
Calificaciones de los otros comensales
P: 4,3
D: 4,6
Tips viejecitos
No pidan agua (lleven la suya o averigüen si lo que nos pasó fue un error).
Pidan los platos bajos de sal, se les va la mano.
El restaurante es muy lindo, pero mi lugar favorito es el "salón" del fondo, tiene techo alto y plantitas, nos sentíamos en vacaciones.
Pasa con frecuencia que Usaquén se llena de gente, entonces si quieren ir a tomarse algo por el barrio y no encuentran donde, les recomiendo este lugar, hay muchísimas mesas y cocteles más baratos que en BBC.

Comments